martes, 26 de marzo de 2013

El PSOE de Córdoba cree que el gobierno andaluz trabaja por afianzar derechos y luchar por los más desfavorecidos

Juan Pablo Durán se reúne con cargos orgánicos e institucionales del PSOE cordobés para analizar el primer año de las elecciones autonómicas.
Momento de la reunión celebrada en la sede socialista.
 El secretario general del PSOE de Córdoba, Juan Pablo Durán, ha asegurado hoy que el Gobierno andaluz
está trabajando por afianzar los derechos de la ciudadanía y luchando por las personas más desfavorecidos.
Durán se ha reunido hoy con cargos orgánicos e institucionales del PSOE cordobés para analizar el trabajo llevado a cabo en el primer aniversario de las elecciones autonómicas del 25 de marzo.
En este encuentro, el secretario general del PSOE cordobés ha puesto de manifiesto que la hoja de ruta del Ejecutivo andaluz ha estado marcada por el avance en cuatro direcciones que son la preservación de los servicios básicos fundamentales, la generación de empleo, la defensa de Andalucía y el diálogo social a través del Pacto por Andalucía.
En este primer año, el PSOE ha puesto de manifiesto que en Andalucía la política sigue siendo un instrumento para cambiar la realidad desde el consenso, el diálogo y el acuerdo y "sólo con el esfuerzo conjunto saldremos de esta crisis y construiremos un futuro de todos y todas", ha asegurado Durán.
Además, nuestra comunidad autónoma ha hecho "de la igualdad de oportunidades y el Estado del Bienestar sus apellidos" y eso se demuestra porque, según Juan Pablo Durán, "no sacrificamos derechos democráticos, ni hipotecamos el presente y el futuro de los andaluces y las andaluzas por una crisis de la que ni mucho menos son responsables".
Desde las elecciones autonómicas del 25 de marzo de 2011, en Andalucía hemos defendido una educación pública, de calidad y abierta, totalmente alejada del sistema elitista, segregador y de pensamiento único que pretende acuñar la derecha y también hemos protegido una sanidad pública y de calidad para todos y para todas, "más allá de su cuenta corriente, su certificado de empadronamiento o su pasaporte de origen".
La creación de empleo y la lucha contra los desahucios han sido otras de las piedras angulares de los socialistas en este período junto con la lucha contra la violencia de género y la defensa de la Ley de Dependencia.
Información PSOE Córdoba

_________________________________________________________________

El PSOE califica de "operación de maquillaje" la solución del Gobierno a los afectados por las preferentes

Antonio Hurtado cree que las medidas son "un auténtico viernes de dolores para los pequeños ahorradores engañados por las preferentes" 
 
Antonio Hurtado, en una imagen de archivo

El portavoz adjunto de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Hurtado, ha rechazado las
medidas sobre participaciones preferentes adoptadas por el Gobierno el pasado viernes –“un auténtico viernes de dolores para los pequeños ahorradores engañados por las preferentes”- porque suponen las “indefensión” de los afectados e “importantes quitas a los titulares de preferentes, sin distinguir si son ahorradores engañados o inversores”. “Personas que han tenido sus ahorros secuestrados durante años, ahora los ven esfumarse”, ha enfatizado. “Había que haber salvado tanto del canje obligatorio como de la quita a las personas engañadas”, recalcó.
En rueda de prensa en el Congreso, Hurtado ha señalado que “miles de personas esperaban una solución, pero lo que llegó fue un auténtico castigo. Además de ser engañados, se les dice a los afectados por el fraude de las preferentes que tienen que participar en el saneamiento de los bancos que les engañaron, que fueron mal gestionados y cuyos malos gestores han obtenido importantes indemnizaciones”.
El diputado ha explicado que el ‘arbitraje express’ anunciado por el ministro de Economía, es “insuficiente e ineficaz”, una “mera operación de maquillaje” que “sólo salva a una mínima parte” de los afectados, no más del 15 por ciento.
Por otro lado, Hurtado considera que “la quita y el canje obligatorio es un auténtico atraco a estos ahorradores”. Las quitas -que van del 38 % al 61%- suponen que se “esfuma más de la mitad del ahorro” de estas personas. Además, ha denunciado, “esta primera quita no va a ser la única” para los preferentistas, puesto que el canje de estos títulos por acciones de las entidades bancarias “implicará una pérdida añadida en el momento en que estas personas vayan a obtener liquidez”.
A su juicio, las medidas adoptadas por el Gobierno generan una "enorme injusticia, más alarma social, y ahonda la desconfianza en nuestro sistema financiero".
El portavoz socialista se ha quejado de que el Gobierno no haya cumplido el acuerdo al que habían llegado con el PSOE “para abordar este importante problema, para nosotros un problema de Estado”, que “ha significado el engaño masivo a cientos de miles de familias” y que “es parte fundamental del descrédito del sistema financiero español”. Así, ha criticado la “demora injustificada” por parte del Gobierno en adoptar alguna medida, y “la incomprensible incompetencia del Ministerio de Economía para abordar el problema”.

Leer más en PSOE Córdoba

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adsense