martes, 7 de mayo de 2013

DECRETO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA DE MEDIDAS URGENTES CONTRA LA EXCLUSION SOCIAL

El PSOE calcula que se harán 10.000 contratos a parados


La financiación para Córdoba ascendería a 2,4 millones de euros. Soledad Pérez: "Se mantendrán 265 empleos en ayuda a domicilio"

Soledad Pérez durante la rueda de prensa
El PSOE estima que unas 10.000 personas en situación de exclusión --o riesgo de estarlo-- en la provincia de Córdoba, y unas 100.000 en toda Andalucía, podrían beneficiarse de los contratos de 15 días que contempla el Decreto de Medidas Urgentes contra la Exclusión Social, publicado en el BOJA el pasado 3 de mayo. Este jueves el grupo socialista presentará ante el Parlamento andaluz la propuesta no de ley para que el Gobierno central exima a los ayuntamientos, en todos los contratos realizados a partir de este decreto, del 100% del pago de la cuota a la Seguridad Social con el fin de que "puedan destinar esas cuantías no sufragadas a realizar más contrataciones de personas en situación de exclusión social, de modo que por cada tres contratos se pueda ampliar a uno más", explicó la portavoz del PSOE en la Comisión de Bienestar Social en el Parlamento de Andalucía, Soledad Pérez.
La financiación contemplada por la Junta en el decreto contra la exclusión supondrá para Córdoba 2,4 millones de euros: 1,75 millones de euros destinados a la contratación de desempleados en riegos de exclusión y 678.000 euros para ayudas a domicilio de dependientes moderados, "que de otro modo tendrían que esperar para recibir una prestación hasta julio de 2015 en base al Real Decreto del Estado".
Pérez ha explicado que esta financiación supondría para la provincia "la atención a casi 2.000 dependientes moderados y el mantenimiento de los empleos de muchas mujeres que ahora son auxiliares de la ayuda a domicilio". Concretamente, estimó unos 265 puestos de trabajo en la provincia de Córdoba y 2.000 en Andalucía. 

Información de Diario Córdoba

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adsense