
Los
criterios de valoración para ser beneficiario del Bono Joven serán:
cualificación académica, es decir, nota media del expediente académico
de la titulación vinculada a l contrato, colectivos preferentes,
inscritos como demandantes de empleo o IPI y de zonas especiales de
atención para el empleo. Si están interesado en presentar la solicitud
para ser titular de un Bono joven puedes descargarte los formularios y
presentarlos o bien por vía telemática en la Oficina Virtual del SAE y
en el Registro telemático Único de la Administración de la Junta de
Andalucía, o bien, personalmente en la Dirección Provincial del
Servicio Andaluz de Empleo.
Si necesitas atención personalizada puedes hacerlo en el 902996031 o a través del
bonoempleo.sae@juntadeandalucia.es y Web de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia Empleo: http://juntadeandalucia.es/organismos/economiainnovacioncienciayempleo.html
____________________
La delegada de Salud asegura que la comarca recibirá casi 250.000 euros gracias a la norma

de la comarca de Los Pedroches acerca del presupuesto y de la aplicación de Decreto de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la lucha contra la Exclusión Social aprobado por la Administración autonómica. Así las cosas, los 17 municipios que conforman la Mancomunidad de los Pedroches mantendrán hasta 26 puestos de trabajo a jornada completa gracias a este decreto. Esta posibilidad se enmarca en la primera línea de actuación del decreto, a través de la cual la Junta destinará un total 2,5 millones en la provincia de Córdoba como financiación complementaria del Servicio de Ayuda a Domicilio. Se estima que estos 2,5 millones ayudarán a que 265 personas, en su mayoría mujeres, puedan mantener su trabajo y que, por otro lado, se pueda atender a 2.000 cordobeses que en estos momentos no tienen derecho a la ley de dependencia, de los cuales 171 residen en esta comarca. Así lo puso de manifiesto Baena durante su visita a Pozoblanco. Tras explicar las principales características que presenta el decreto ley que beneficiará a más de 15.000 cordobeses, la delegada de Salud indicó que esta normativa establece un presupuesto de 246.525,43 euros para la comarca y detalló el porcentaje que a cada uno de los municipios le correspondería en función de las características que presentan cada uno de ellos.

Más información en El Día de Córdoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario